ATS España

certificaciones iso 14001:2015

sistemas de gestión ambiental

La sigla ISO 14001 identifica una norma técnica de la Organización Internacional de Normalización (ISO) sobre sistemas de gestión ambiental que establece los requisitos de un sistema de gestión ambiental para cualquier organización.

Esta norma puede ser utilizada para certificación, para autodeclaración o simplemente como una directriz para establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión ambiental.

La certificación ISO 14001 es una norma destinada a todas las empresas que desean demostrar su compromiso con el medio ambiente. Se exige en muchos concursos públicos, principalmente en áreas de alto impacto ambiental.

iso-14001

ATS, como organismo de certificación acreditado, puede emitir certificaciones ISO 14001. La certificación según la ISO 14001 no es obligatoria, sino que es el resultado de la elección voluntaria de la empresa/organización que decide establecer/implementar/mantener/mejorar su propio sistema de gestión ambiental.

La certificación ISO 14001 certifica que la organización certificada cuenta con un sistema de gestión adecuado para mantener bajo control los impactos ambientales de sus actividades y busca sistemáticamente la mejora de manera consistente, eficaz y, sobre todo, sostenible.

Ventajas y oportunidades:

  • Mejora de la imagen ante las partes interesadas por el compromiso asumido en la protección del medio ambiente.
  • Herramienta de gestión de riesgos de la cadena de suministro. El incumplimiento de las obligaciones ambientales puede, de hecho, llevar al bloqueo del suministro por parte de las autoridades competentes debido al riesgo de un delito ambiental.
  • Satisfacción del requisito del cliente (a menudo la calificación de los proveedores pasa por la exigencia de demostrar que están certificados UNI EN ISO 14001).
  • Posibilidad de participación en concursos y licitaciones públicas donde se exija esta certificación.
  • Reducción de costos de gestión mediante la racionalización del uso de materias primas, reducción de residuos y emisiones, y disminución de costos energéticos.
  • Reducción de primas de seguro.
  • Protección del medio ambiente y uso consciente de los recursos.
    Ahorros económicos relacionados con reducciones aplicables en áreas específicas (por ejemplo, reducción de los costos de autorización del gobierno, disminución de las tarifas de consumo de servicios públicos, etc.).
  • Facilitar la emisión de autorizaciones por parte de las autoridades competentes.
  • Evidencia de haber activado las herramientas para prevenir cualquier comportamiento ilegal. El Sistema de Gestión Ambiental puede, de hecho, ser una herramienta válida si se articula con el Modelo Organizacional del Decreto Legislativo 231/01, que prevé la extensión de la responsabilidad administrativa de las empresas a ciertos tipos de delitos ambientales.
iso-14001